top of page

Alejandro Federico Preusche, MS Ingeniería Universidad Católica Argentina y MBA Stanford University. Ex Presidente de ACDE (Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa), ex consultor y CEO McKinsey & Company, Argentina, ex miembro de la Comisión de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal Argentina, fundador y Gerente de Almado, consultora y desarrolladora de negocios de impacto, miembro del Global Impact Investments Group.

 

La obra maestra de Juan Pablo Stegmann

 

Ante todo, se trata de una obra monumental. Es el resultado esperado de una maravillosa trayectoria de vida dedicada a la investigación rigurosa, la enseñanza generosa, la escritura perspicaz y, lo que es más importante, al autodesarrollo y la renovación. Da en el clavo del equilibrio entre la vida personal y la profesional.

 

Al leerlo, vi la búsqueda personal que Stegmann inició hace años y que dio como resultado una síntesis maravillosa entre civilización, cultura y pragmatismo empresarial: que la espiritualidad está en el centro de nuestras vidas. Esta es la fuente de coherencia que ha encontrado y que ahora comparte con todos los que buscan una vida plena en el mundo de los negocios. A título personal, el libro me ha permitido hacer un balance de mi trayectoria personal y profesional. Muchas ideas y reflexiones. Quiero compartir algunas con los lectores. 

 

El libro destaca el papel de la espiritualidad en la construcción de la grandeza y el liderazgo, transformando la economía política y la realidad empresarial. He visto innumerables ejemplos de grandes líderes empresariales que dieron testimonio de la centralidad de la espiritualidad. Enrique Shaw fue un líder empresarial de éxito, un gran ser humano, fundador de ACDE (Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa), una institución extraordinaria que tuve el honor de presidir. En línea con las ideas del libro, promovía la misión del líder empresarial como vinculada al cumplimiento de tres deberes: el servicio, el progreso y la promoción humana. Para él, la empresa era una comunidad de vida, un instrumento para la dignificación de la persona. No es de extrañar que Shaw esté en proceso de canonización en el Vaticano.

 

El libro ofrece un poderoso enfoque interdisciplinar, conectando la gestión estratégica y la economía política con nuestra espiritualidad, grandeza y liderazgo. Esto fue un reto, ya que requirió primero simplificar y racionalizar todas las disciplinas de gestión estratégica y de negocios en un modelo simple, incorporando el papel de los recursos, algo que he hecho en McKinsey durante años como consultor y su CEO en Argentina.

 

Como se afirma en el libro, varios premios Nobel y la prestigiosa Strategic Management Society han apoyado durante las últimas décadas la incorporación de los recursos y el pensamiento económico a la gestión estratégica. El libro va un paso más allá e investiga cómo la grandeza y el liderazgo de cada uno, de cada stakeholder, aportan recursos cruciales, capital humano, capital social, capital de proceso y capital de renovación, promoviendo el éxito de la organización y de la comunidad, proporcionando un enfoque humano muy necesario para la gestión estratégica. Como miembro activo del Movimiento de Inversión de Impacto (inversiones con la intención y el objetivo explícitos de obtener resultados sociales o medioambientales positivos, significativos y mensurables en zonas desatendidas, junto con un rendimiento financiero), creo firmemente que esta es la condición crucial para el éxito. El impacto social y medioambiental sostenible se consigue a través de la innovación empresarial, sólo cuando sus líderes están impulsados por una auténtica orientación hacia los menos privilegiados. Sólo esta actitud contribuirá a lograr la paz y el progreso.

 

El libro también destaca el papel del discernimiento, y su interacción con la gestión estratégica, resolviendo dilemas estratégicos para el éxito de la organización y el bienestar social. En mi experiencia como orientador profesional de varios centenares de socios de McKinsey en todo el mundo durante los últimos 20 años, he podido comprobar el papel crucial del discernimiento en la toma de decisiones de gran impacto.

 

Cualquier líder empresarial, de hecho, cualquier líder, debería familiarizarse con la exhaustiva contribución de Stegmann a su éxito. Este libro es de lectura obligada para cualquier líder. Seguramente se convertirá en la principal referencia para aquellos que quieran llevar una vida con propósito.

©2020 by Juan Pablo Stegmann Ph.D.. Proudly created with Wix.com

bottom of page